El control estratégico de tu stack tecnológico

El control estratégico de tu stack tecnológico

Francisco Abarca oct 7, 2025
Back
El control estratégico de tu stack tecnológico

Introducción

El crecimiento de las plataformas digitales en las empresas es un fenómeno imparable y ya no es una novedad. El mercado de software es masivo; solo el mercado global de servicios de infraestructura en la nube se proyecta en $158.89 mil millones de dólares para 2025, y el gasto global en software se espera que crezca un 14% este año.

El software basado en la nube ofrece una alternativa ágil y escalable, pero ha creado un problema de gestión monumental: la mayoría de las empresas utiliza decenas o cientos de aplicaciones para todas sus funciones. Pronto, el seguimiento de suscripciones, renovaciones, usuarios, licencias y facturas se vuelve caótico.

La solución es la Gestión de Softwares (antes conocida como SaaS Management), un proceso estructurado para mantener bajo control todo tu stack de software.

 

¿Qué es la Gestión de Softwares?

La Gestión de Softwares es la disciplina de supervisar y optimizar el ciclo de vida completo de todas las herramientas digitales basadas en la nube que utiliza una empresa. Su objetivo es claro:

  1. Reducir riesgos: Eliminar tecnologías no controladas.

  2. Maximizar el valor: Asegurar el ROI de cada plataforma digital.

  3. Aumentar la eficacia: Garantizar que los equipos tengan las herramientas correctas y funcionales.

La pérdida de tiempo y dinero es un riesgo palpable. Se estima que, en promedio, las empresas pagan por 130 suscripciones al año, y hasta el 30% de ese gasto se desperdicia en software olvidado, no utilizado o duplicado. Este desperdicio, junto con el trabajo manual de gestión (revisar facturas, rastrear licencias, gestionar accesos), consume recursos valiosos.

 

1. Mitigación del SaaS Sprawl y Shadow IT

El número promedio de softwares en las organizaciones es significativamente mayor que la cifra oficial, ya que el Shadow IT (uso de software sin aprobación de TI/Finanzas) está descontrolado. Un informe de Capgemini alerta de que el gasto en tecnologías bajo demanda, como Gen AI y software, está creciendo un 41% en 2025 sin la gobernanza necesaria, lo que aumenta los riesgos.

  • El riesgo: El Shadow IT introduce fallas de seguridad. Si un empleado utiliza una plataforma digital no examinada, los datos sensibles pueden quedar almacenados en ubicaciones inseguras o incumplir normativas críticas.

  • La solución: Una plataforma de Gestión de Softwares te brinda visibilidad total de cada herramienta digital en tu empresa, quién la usa y su estado, permitiendo la intervención oportuna.

2. Control y FinOps para el gasto recurrente

Solo una pequeña fracción de las empresas afirma que todas sus suscripciones añaden valor. La Gestión de Softwares aplica la disciplina FinOps al gasto:

  • Identificación del Desperdicio: Permite supervisar el uso real de cada herramienta digital. Si una suscripción se usa con poca frecuencia, se puede cancelar o degradar el plan antes de que se renueve automáticamente.

  • Gestión del Valor Sostenido: En la fase de gestión, te preguntas: ¿Sigue valiendo la pena esta inversión? Una plataforma de Gestión de Softwares centraliza presupuestos, gastos y datos de uso para optimizar el valor sostenido del stack de software.

3. Automatización y simplificación del ciclo de vida

El objetivo es liberar al equipo de las tareas administrativas manuales y repetitivas, que no escalan. La Gestión de Softwares se enfoca en cinco dimensiones críticas:

  • Automatización: Automatizar tareas como el seguimiento de facturas, la contabilidad y la conciliación.

  • Onboarding/Offboarding: Facilitar los procesos de entrada, salida y movilidad de empleados, asegurando que los accesos se otorguen y revoquen instantáneamente.

  • Administración: Centralizar la gestión de presupuestos y gastos.

  • Seguimiento del Uso: Saber con certeza qué aplicaciones se utilizan en la empresa.

  • Compliance y Riesgo: Simplificar la gestión de riesgos para todas tus suscripciones.

Kunzapp: Tu plataforma para el control total

Un proceso integral de Gestión de Softwares ayuda a las empresas a utilizar las plataformas digitales de la forma prevista: como innovaciones que impulsan el crecimiento.

Kunzapp te ayuda a Gestionar y controlar todos tus softwares en un solo lugar. Nuestra plataforma proporciona desgloses de uso, automatiza la conciliación, agiliza el compliance y te ofrece la visibilidad completa de tu stack tecnológico. Esto te permite administrar todas tus suscripciones, ver quién las usa, recibir recordatorios de renovación y mucho más.

Agenda tu demo aquí y para saber cómo Kunzapp puede ayudarte a tomar el control estratégico de tus suscripciones de software.

Francisco Abarca
Francisco Abarca

CPO & Founder de Kunzapp

Post a comment

Suscríbete a nuestro blog